Live Simply

Author: Michelle /

 
"Vivi sencillamente"
 
La vida es algo extrano. Empieza sin nuestro consentimiento y nadie sabe cuando va a terminar. La vida es individual. La vida es colectiva. La vida es un proceso para llegar a su fin. La vida es transitoria. La vida es lo que hay. La vida es lo que te toca. La vida es lo que uno construye. La vida te la dan. La vida se toma.
 
La vida en si tiene demasiado enrosque. La vida es sencillo.

En que momento pasó todo esto?
No puede ser.
No puedo ser.
No puedo.
No.

La complejidad me supera.
Quiero volver a la sencillez pero algo me dice que tengo que tener esperanza.

Esperanza en el puede ser?
No puede ser.
No puedo ser.
No puedo.
No.

Piola

Author: Michelle /

Su corazon era un globo
Yo vi la piola suelta y lo ate a mi
Lo hice sin preguntar
Ese fue mi error

Ese globo queria volar
Yo tambien queria flotar
Pero su corazon era mas liviana
Ese fue mi error

Me dieron las tijeras
Para cortar esa piola
Pero me dio miedo perderlo por siempre
Ese fue mi error

Muy adentro mio
Me dijo que me llevaba con el
Pero primero tenia que saber donde iba
Ese fue mi error

Primero, segundo, segundo
Segunda es mi nombre
Conte mal los segundos
Ese fue mi error

Yo pense lo logico
Volemos, si los dos queremos
Parece que los globos no tienen logica
Ese fue mi error

Elegi cortar la piola
Por lo menos, que vuela uno
Yo te espero en el fondo del mar
Habre errado, pero no soy un error....

Rutina

Author: Michelle /

Me dicen que tengo problemas psicologicas. Puede que sea verdad. Es que, me molesta. Me SACA el ruido del reloj. Ese "tic-toc" que suena y suena sin misericordia a quienes escuchan.

Hoy creo que entendi porque...

Definitivamente no comparto la idea de caer en una rutina diaria y que la cotaneidad sea mi motor. No puedo. No puedo hacer lo mismo todos los dias. No puedo caer en la comodidad. Si me acomodo, me acostumbro, y si me acostumbro, dejo de vivir. Quizas no literalmente, pero que sentido tiene vivir una vida que realmente no se vive?

No puedo acostumbrarme. No quiero.

Ese "tic-toc" es la mismisima representacion de una vida esclava al tiempo. Todos en son al sonido de esa cara fria con numeros. Cara fria que nos ata todos los dias.

Hasta me atrevo a pensar en que antes, mucho antes, ni si quiera habia tiempo. Habia naturaleza. Habia un sol y una luna. Habia luz y habia oscuridad. Habian nubes y habian estrellas. Uso este verbo en pasado porque, sinceramente, a estas cosas, los tenemos en el abandono. Se taparon con edificios, con aviones, con humo, con televisores y, si, con relojes.

Quiero vivir sin tiempo. Quiero que el tiempo siga sin mi. 


Recuerdos de un tic-toc...

Author: Michelle /

Hace un tiempo lloraba porque me dolio verte ir...
Hoy, se me escapan las lagrimas porque cada dia que pasa me acostumbro mas a tu ausencia, y solo vivo con recuerdos. Pienso en el tiempo y me asusta.
No tengo otra opcion que dejar pasar los momentos, y que cada atardecer lleve un poco de los recuerdos de vos con el...
Saber que cada uno ya tiene su vida marcada me molesta. Siempre pense que eramos amantes del cambio, y que lo ultimo que deseabamos era la logica y la razon...
Supongo que cada minuto que pasa, nos recuerda que es un minuto menos, y que quizas es prudente planear un poco...
Me queria dejar sorprender, pero a la vez ya sabia como iba a ser el desenlace.
Asique ahora estoy encandilada por una pantalla superficial, abrazando ese 'tic-toc' que antes me volvia loca...

“Ser o no ser”

Author: Michelle /


Hace poco, leía un artículo  sobre algunos puntos del ministerio juvenil y hablaba de algo que me dejo muy pensativa. Decía: "Hacer la obra de Dios no es tan importante como ser la persona de Dios." En otras palabras: "No permitás que hacer la obra de Dios te cueste dejar de ser una persona de Dios."
(Escrito por
Doug Fields)
Me empecé a hacer varias preguntas. ¿Soy una persona de Dios, o simplemente estoy haciendo ‘sus obras’? ¿Las obras no son consecuencias de ser una persona de Dios? Entonces, ¿Cómo puedo hacer obras de Dios sin ser una persona de Dios? Esta última pregunta me mato.
Si yo no estoy viviendo mi vida como una persona de Dios, no puedo hacer sus obras. Entonces, por consecuencia, lo que estoy haciendo no es obra de Dios, sino, obra humana. De repente me encontré parada en el mismísimo lugar que tanto criticaba a otras personas. Siempre me han cansado las figuras eclesiásticas muy conocidas, esas personas que están en todos lados, y pareciera que si les sacas a la iglesia, no tienen vida. Siempre me parecían tan religiosos, tan superficiales. Siempre fue algo que quería evitar, a todo costo. Lo que menos quería ser era una persona religiosa, metida en mil actividades, sin noción de la vida real que nos rodea. Darme cuenta que estaba cayendo en lo mismo, me dejo sin palabras. Muy rápidamente tuve que ir a pedir perdón a Dios por criticar tanto y no hacer nada. Es tan fácil ser analítico, ser crítico, y olvidarse de las acciones. Y a la vez, es tan fácil ser ‘pura acción’ y nunca vivir en plenitud ni profundidad las experiencias. Tendemos a los extremos, y la verdad es que la única manera de tener equilibrio es en Dios.
Las palabras de Pablo a las personas de Filipos expresan de manera clara lo que es “ser”: “Así que, mis queridos hermanos, como han obedecido siempre —no sólo en mi presencia sino mucho más ahora en mi ausencia— lleven a cabo su salvación con temor y temblor, pues Dios es quien produce en ustedes tanto el querer como el hacer para que se cumpla su buena voluntad.
Háganlo todo sin quejas ni contiendas, para que sean intachables y puros, hijos de Dios sin culpa en medio de una generación torcida y depravada. En ella ustedes brillan como estrellas en el firmamento, manteniendo en alto la palabra de vida. Así en el día de Cristo me sentiré satisfecho de no haber corrido ni trabajado en vano. Y aunque mi vida fuera derramada sobre el sacrificio y servicio que proceden de su fe, me alegro y comparto con todos ustedes mi alegría. Así también ustedes, alégrense y compartan su alegría conmigo. (Filipenses 2:12-18)
Estas palabras me dejan tan tranquila al saber que si nosotros ‘somos’, Dios hace. No tenemos que esforzar nada. El hace la obra. Nosotros simplemente tenemos que dejarle a Él el pizarrón limpio. Si vivimos nuestra vida para El, siendo una persona de Dios, las obras son consecuentes. La Biblia dice que se nota quien sigue a Dios por sus frutos, pero la clave es seguirlo. Los ‘frutos’ son consecuencias de vivir una vida intachable y puro. Si mantenemos la palabra de vida en alto, brillaremos como estrellas en el firmamento. Si vivimos con temor y temblor (respeto) Dios es quien produce esas ganas de hacer las cosas bien y hacer su voluntad.
Preocuparse por la actividad, por hacer las cosas bien, antes de ser una persona íntegra, solo va a terminar siendo un vacío muy grande. No se puede dar lo que uno no tiene. Cuando empezamos a entender que las obras son consecuencias de una vida que vive para el Señor, empezamos a dejar que Él trabaje en nuestra vida y que sean sus obras y no las nuestras, y esas son las cosas que perduran en el tiempo y que pasan por la prueba de fuego. Muchos van a decir que hicieron mil cosas para Dios, pero cuando llega el día en que estamos frente a Él, solo las obras que fueron consecuencia de haber vivido una vida recta son las que permanecerán.
Hacer las cosas para quedar bien, o en nuestras fuerzas, es pura religión mi querido amigo. Y quiero decirte que esto puede parecer lindo, pero es un globo lleno de aire caliente. Decora, da color, parece lindo, pero carece de sustancia. Un pinchecito y revienta todo, y solo te quedan pedazos de plástico que no sirven para nada.

Ser o no ser. Ser y después hacer. Ser…




Questions//Preguntas

Author: Michelle /


What if I were to tell you that it’s time to start rethinking church structure as we know it today? What if I were to tell you that society needs a mobilized church? What if I were to tell you that it’s time for churches to start rethinking their temple-centered meetings? What if I were to say that it’s not all about the building; that we don’t need a stage with a sound booth and a pulpit or chairs lined up facing the front to look at the worship team? What if I were to tell you that actions speak louder than words, and lately the church has more words than actions? What would you say to this?


¿Qué pasa si te digo que es hora de empezar a re pensar la estructura eclesiástica que conocemos hoy en día? ¿Qué pasa si te digo que la sociedad necesita una iglesia movilizada? ¿Y si te digo que es hora de re pensar la estructura templo céntrico de las reuniones de las iglesias? ¿Qué me decís, si te digo que no se trata del edificio; que no necesitamos un escenario con una isla de sonido, que no necesitamos el púlpito o las sillas todas puestas hacia adelante para mirar al equipo de adoración? ¿Qué pasa si te digo que las acciones hablan más que palabras, y que últimamente la iglesia tiene más palabras que acciones? ¿Cómo me respondes todo esto?